Custodia de los Hijos en Nuevo México: Entendiendo la Custodia Legal y Física


Jake Vallejos | Marzo 26, 2023

La custodia de los hijos suele ser uno de los temas más sensibles en un divorcio o separación.
En Nuevo México, este proceso se rige por las leyes NMSA § 40-4-9 y § 40-4-9.1, las cuales buscan proteger siempre el interés superior del menor.

Custodia Legal

La custodia legal otorga a los padres el derecho de tomar decisiones importantes sobre la vida del hijo, como su educación, atención médica y formación religiosa.
Puede ser exclusiva (un solo padre) o compartida (ambos padres).
En la mayoría de los casos, se presume que la custodia compartida beneficia más al menor, salvo que existan pruebas de lo contrario.

Custodia Física

La custodia física determina con quién vive el niño y cuánto tiempo pasa con cada padre.
Puede ser primaria, cuando el menor vive principalmente con uno de los padres, o compartida, cuando ambos comparten el tiempo de convivencia.
El monto de la manutención infantil se calcula según este arreglo de custodia.

Interés Superior del Menor

El tribunal siempre decide la custodia basándose en el interés superior del menor, considerando factores como:

  • La relación del niño con cada padre

  • La capacidad de ambos para atender sus necesidades

  • La salud física y emocional de los padres

  • Cualquier historial de violencia o abuso

Si se otorga custodia compartida, el tribunal establecerá un plan de crianza que detalle los derechos y responsabilidades de cada padre.

Conclusión

Entender la diferencia entre custodia legal y custodia física ayuda a los padres a tomar decisiones informadas y a proteger el bienestar de sus hijos.
Si enfrentas un caso de custodia, es recomendable consultar con un abogado de derecho familiar que te oriente y defienda tus derechos.

Previous
Previous

Cómo se Calcula la Manutención de los Hijos en Nuevo México